Crónica de la cena del mes de mayo de 2014
Restaurante De la Riva, 29 de mayo de 2014
“Mi sensación general es que, en los tiempos que corren, tendemos a complicarnos la vida en exceso. Las cosas -tal como dirían los antiguos- ya no son lo que eran. Hemos sustituido lo mejor de la vida, lo sencillo, lo cercano, por complicaciones innecesarias que lejos nos dejan de lo verdaderamente bueno, lo que nos hace crecer, lo que nos hace felices.”
Comienzo mi crónica con una cita escrita por Lidia Martín Torralba en la entrada de su blog “El placer de las cosas sencillas” debido a que creo que describe perfectamente la sensación general de lo que fue la última cena del Club de los 100 Puros. La felicidad, al menos para el que esto escribe, es no complicarse la vida, buscar las cosas simples y tratarlas con cariño para encontrar su excelencia.
Y eso es lo que conseguimos en las cenas en De La Riva: la excelencia en las cosas simples. De entrada no cenamos en un “local de moda”, si no en una casa de comidas donde al llegar no nos atendió el Maître, si no que nos recibió nuestro anfitrión y amigo Pepe Morán. Ni que decir tiene que, mientras esperábamos a que llegásemos todos los socios, ni Pepe ni su equipo nos ofrecieron unas copas de “almidón de granos de cebada u otros cereales fermentado en agua con levadura” ni unos “azúcares fermentados del fruto de la vid”, si no que pudimos elegir entre unas cervezas excelentemente tiradas (lo cual es un verdadero arte) o unas copas de buen vino a la vez que las acompañábamos de un excelente jamón ibérico de bellota cortado a mano (otro verdadero arte) y nos fumábamos nuestro Secretos de Por Larrañaga de aperitivo.
Cuando estábamos terminando nuestro primer habano nos sentamos a las mesas para presenciar un desfile de animalitos. Comenzaron los calamares, de los que pudimos degustar unas rabas fritas que nos hicieron recordar los bocadillos de antaño. A continuación, y ya que el signo de géminis estaba recién inaugurado, pudimos degustar el pescado de triple personalidad: se llama “Engraulis encrasicolus”, pero al freírlo su nombre cambia a bocarte, y al servirlo fileteado anchoa (por cierto Pepe, para cerrar el círculo, la próxima vez que nos veamos podemos tomarlo en vinagre y así podremos presenciar su cambio de nombre a boquerón).
Empezó ahora el desfile de animales terrestres, representados por la “Regia Trilogía”: el cordero, representado por unas mollejas de las que no pudimos menos que repetir, el cerdo, donde vimos el precioso matrimonio entre sus costillas adobadas y las patatas guisadas, y el toro, donde terminamos el desfile de una manera metafórica degustando un exquisito rabo con arroz blanco. Después de esto, y para recuperar nuestras (en ese momento) exiguas reservas de azúcar, terminamos las viandas con una excelente tarta de queso con chocolate caliente (casera, por supuesto).
Me gusta mucho la solución que el desaparecido Pepe Rissi, cantante de los Burning, daba a una amiga suya que estaba deprimida: “Unas copas, unos amigos y un poquito de rock and roll”. Los amigos acabábamos de terminar de cenar, por lo que nos faltaban las copas, que consistieron en una degustación de Whisky Glenmorangie (el original y el de 18 años) y el rock and roll, que, como no podía ser de otra manera, consistió en un excelente habano: un Ramón Allones Specially Selected.
Llegados a este punto, nuestros amigos Javier y Chimo realizaron una interesante cata del habano y del whisky en donde nos propusieron un interesante juego de cómo ir combinando los dos whiskys con el habano en función de la combustión y temperatura de este. La verdad es que fue una experiencia interesante y divertida, y dio lugar a una enorme tertulia donde tratamos todos los temas de actualidad: la final de la Champions League, el estado de la feria de San Isidro, etc. donde todo el mundo bebió, fumó y opinó.
Alrededor de la 1 de la mañana la gente empezó a desfilar hacia sus respectivos lares con una sonrisa en los labios. El grito de despedida fue casi unánime: “Nos vemos en la cena de la gala de verano el próximo jueves 26 de junio en Aderezo”. Allí nos veremos todos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |