Crónica de la cena de abril de 2015 en Restaurante Arce

Crónica de la cena del mes de abril de 2015

Restaurante Arce, 23 de abril de 2015

Volvemos al restaurante Arce, la casa de nuestro amigo Iñaki Camba. El trato que recibimos allí es siempre exquisito, por lo que Arce sigue siendo uno de los sitios recurrentes en nuestras cenas del Club de los 100 Puros. Son ya muchas cenas allí, y cada una de ellas conlleva una crónica en donde cada vez se me hace más difícil encontrar elementos para definir lo que tomamos. Así pues, he pensado que voy a ayudarme de distintas críticas de Arce que he encontrado en internet.

“Creo que un Restaurante en donde el propietario y Chef, se siente en la mesa que ocupa su cliente con la intención de recomendar lo mejor que tiene en su cocina, establecer un vínculo personal, preguntar por sus gustos gastronómicos, proponer varias elaboraciones del mismo plato y hacerlo además en todas las mesas y con gran sentido del humor, NO tiene precio ! Iñaki Camba, es un Maestro de la Cocina y de la Gastronomía de este Pais . Arce es un templo gastronómico.”

Crónica de Tripadvisor

Una vez más, nuestro amigo Iñaki nos recibió con su enorme gorro de cocina y su más grande abrazo. Mientras charlábamos con él, aprovechamos para fumar nuestro primer cigarro de la noche, unos Epicure de H. Upmann. Pequeños cigarros de sabores intensos y combinados, donde pudimos escuchar unas interesantes notas de cata acerca de los vinos que íbamos a tomar: Fino 25 (Bodegas Tradición), blanco Albillo Mayor Ermita del Conde 2011 (VT Castilla y León) y tinto Ermita del (Conde especial bodega-VT Castilla y León).

Iniciamos la cena con un laminado de setas de primavera con su aliño

“Es uno de los pocos restaurantes de Madrid que le rinden culto a las setas. Junto con … y algunos más que se pueden contar con los dedos de una mano, Arce aprovecha a fondo la temporada de setas y ofrece exquisitas recetas en las que saca muy buen partido a las distintas variedades.”

Crónica de Tripadvisor

y seguimos luego con una ensalada de torreznos y gambas con judías verdes

“Productos frescos, cocina de mercado que se ajusta como un guante a las distintas estaciones del año. Y lo hace con pasión, con atrevimiento, con mucha calidad y siempre con éxito. En Arce nunca sales defraudado.”

Crónica de Tripadvisor

Como plato principal tomamos un secreto de ibérico con chimichurri de langostinos

“¿Qué tipo de cocina realizan? En una palabra, buena. No la enmarco en ninguna especialidad concreta. Podríamos decir que realizamos una cocina clásica, moderna, tradicional sofisticada y natural. Hay que entender la clásica como la internacional y la tradicional como la basada en nuestra cultura gastronómica. La moderna busca innovar sin perder el norte del sabor original de la vianda y la sofisticada trata de reforzar el sabor del producto aportando alguna característica novedoso. Por último, el matiz natural de nuestra cocina es el que le aporta el propio producto. No olvidemos que nuestras elaboraciones no son más que la expresión propia del producto”

Entrevista en guiadeprensa.com

y terminamos con un postre exquisito: los tres rusos (coco, chocolate y tocino de cielo)

“trío de postres en un mismo plato y los tres muy buenos cada uno en su estilo”

Crónica de Verema.com

Al terminar la cena, y tras unas breves palabras de nuestro presidente, tuvimos la suerte de que Iñaki nos dedicase unas palabras en las que nos explicó lo que habíamos cenado, poniendo especial énfasis a los modos de preparación y a la razón de ser de cada uno de los platos y de su combinación como menú.

“Para hablar de Arce creo que hay que hablar de dos cosas, de una buena calidad y saber hacer … y de su peculiar cocinero, Iñaki Camba. Y es que Iñaki tiene una forma de ser muy peculiar acorde con el sitio que regenta (para algo es su restaurante) y creo que hay que ir mentalizado cuando pasas por la puerta, porque si no te puede chocar mucho (tanto para bien como para mal). Y es que Iñaki es un cocinero que se sienta y habla, o más bien recita, las posibilidades que ofrece para la noche.”

Crónica de 11870.com

Tras la interesante charla de Iñaki, y mientras encendíamos nuestros habanos de sobremesa, unos exquisitos Ramón Allones extra, tuvimos el gusto de escuchar una amena introducción a la cultura y tradición de las destilerías Glenfiddich, cuyos whiskies íbamos a poder probar gracias a nuestro amigo Nacho Espadas, Marketing Manager de Drinks Marketing Group.

Como buenos amigos nuestros, además de excelente conocedores y divulgadores de la cultura de los destilados, tanto Nacho como el equipo de gente de Drinks Marketing Group entienden perfectamente los gustos y requerimientos de los socios de nuestro club, consiguiendo maximizar nuestro placer al degustar puros habanos con excelentes maridajes con distintos tipos de espirituosos.

Durante la fumada pudimos hacer un doble experimento: por un lado, y con la guía de la información que habíamos recibido, pudimos observar y detectar los matices entre los Glenfiddich de 12 y 15 años y, por otro lado, pudimos maridar y comentar las diferencias al degustar cada uno de ellos junto con nuestro habano.

Una vez más, y tras agradecer su hospitalidad a Iñaki y su generosidad a Nacho, alrededor de la 1 de la mañana pudimos volver a casa con una sonrisa en los labios, citándonos todos para la próxima cena a celebrar el jueves 28 de mayo en De La Riva.

   

Publicado en Crónicas de eventos.