Crónica de la cena del mes de febrero de 2014
Restaurante Arce, 27 de febrero de 2014
Un mes más volvemos invitados por nuestro querido Iñaki Camba al Restaurante Arce. Ya hemos perdido la cuenta de las veces que hemos cenado allí, pero cada vez que vamos nos parece que hemos ido demasiado poco.
La cita fue media hora antes de lo acostumbrado debido a la gran cantidad de actividades que íbamos a realizar. Iniciamos el aperitivo fumando un Half Corona de H. Upmann justo antes de sentarnos a maridar un Champagne Lallier Magnum con un excelente ahumado de lamprea. Para el que esto escribe, cualquier ahumado de Arce es un plato imprescindible para todo aquel que se tenga por aficionado a la buena mesa. Personalmente siempre pido un plato de ahumados cuando voy a cenar o comer a Arce.
Seguimos con otro maridaje compuesto por un amontillado de bodegas Tradición con unas alcachofas con farsa de ajoarriero y gambas con bearnesa que fueron la antesala del plato principal, una deliciosa suprema de pintada, que combinaba perfectamente con un suave puré parmentier, que quedaba reforzado por unas alcaparras, mostaza de Dijon y jugo de ave que maridaba perfectamente con el Punta Salceda, un rioja criado en barricas francesas. Para terminar, un postre que hacía referencia a la moda actual de las tartas tatin de manzana: una reineta asada y sorbete de manzana y Calvados. Mientras la degustábamos, Iñaki nos explicó las razones de la composición del menú, y la línea argumental que había detrás de la elección de cada uno de los platos y del maridaje con cada uno de los vinos.
Tras el postre llegó el momento que todos los socios estábamos esperando. Fue repartida entre todos los comensales la edición limitada del 2013 del Romeo de luxe de Romeo y Julieta, un Capuleto cepo 52 cuya cata podemos ver en la sección de catas de puros. Al empezar la fumada, fuimos obsequiados con una amena “cata de la caja” a cargo de Joaquín Escrig, seguida por la cata oficial a cargo de Jesús Llano, donde se inició un interesante debate acerca de los elementos organolépticos de cada uno de los elementos de la cata. También se nos comunicó el lanzamiento de la web del club en el dominio www.club100puros.org
La hora larga de fumada fue acompañada de una espléndida invitación por parte de Diageo donde combinamos nuestros habanos con una degustación de Cardhu 15 y 18 años, Bourbon Bulleit y Bourbon Bulleit Rye así como de Vodka Flagship. Para poder maridar correctamente los licores, contamos con la inestimable ayuda del Brand Ambassador Diego Pinza y de Pieter de Vits, que nos introdujeron a los distintos licores, y luego fueron por todas las mesas aclarando las dudas de lo que nos estábamos bebiendo, dando información de la elaboración de los distintos licores y consejos acerca de cómo maximizar la experiencia que estábamos teniendo.
Pasada la una de la madrugada los puros y las copas empezaron a terminarse, lo que supuso el inicio del desfile de sonrisas de socios hacia sus casas, todos ellos con ganas de asistir a la cena de marzo en el restaurante Alabaster.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |